Cómo diversificar su cartera de semiconductores más allá de Nvidia

30 abril 2024

Tiempo de Lectura 3 MIN

El dominio de los chips de IA de Nvidia está bajo el asedio de AMD, Intel, startups y gigantes tecnológicos, a medida que surgen nuevas tecnologías que alteran el mercado y las expectativas de los inversores.

Los chips semiconductores son cruciales para la inteligencia artificial (IA), ya que alimentan desde grandes centros de datos hasta pequeños dispositivos informáticos periféricos. Nvidia se ha consolidado como líder en este campo, especialmente con su innovadora GPU H100 y su lanzamiento más reciente, la Blackwell B200. Estos productos han ayudado a Nvidia a asegurarse una posición dominante en el mercado de chips de IA. Sin embargo, como ocurre con todas las tecnologías, el panorama es intrínsecamente dinámico y están surgiendo nuevos competidores que desafían la supremacía de Nvidia.

El dominio de Nvidia en el sector de los semiconductores se ve desafiado por una mezcla de marcas consolidadas y nuevas empresas ágiles. Advanced Micro Devices (AMD), su competidor más cercano, está ganando terreno con sus GPU MI300, diseñadas para competir directamente con las ofertas de Nvidia. Intel, otro peso pesado que se ha quedado rezagado en la última década, avanza a pasos agigantados con sus chips Gaudi 3, que prometen un rendimiento y una eficiencia energética superiores a los productos de Nvidia.

Además de estos participantes de renombre, también se incorporan muchas empresas emergentes. Empresas como Cerebras Systems y Groq están introduciendo tecnologías innovadoras que prometen revolucionar el desempeño y la eficiencia de los chips de IA. Cerebras ha desarrollado el chip comercial más importante jamás fabricado, que acelera considerablemente la capacidad de procesamiento de grandes modelos de IA. Por su parte, Groq se centra en ofrecer tiempos de procesamiento rápidos para tareas de IA, y afirma que su desempeño supera al de los últimos productos de Nvidia.

Esta innovación indica un cambio en la industria de los semiconductores, lo que sugiere que la posición de Nvidia, aunque sólida, puede no ser tan inexpugnable como parecía. Para los inversionistas, esta creciente competencia implica una posible alteración para Nvidia a medida que evoluciona la dinámica del mercado.

Ganancias de los servidores de datos de IA para Nvidia, Intel y AMD (2021-2023)

Ganancias de los servidores de datos de IA para Nvidia, Intel y AMD

Fuente: Nvidia, febrero de 2024. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguno de los valores mencionados en este documento.

Uno de los factores que más influyen en la industria de los semiconductores es el actual desequilibrio entre oferta y demanda. Nvidia se ha beneficiado de este escenario, vendiendo sus chips de alto rendimiento con sobreprecio a clientes empresariales desesperados por satisfacer la creciente demanda de capacidades de IA. Sin embargo, esta limitación de la oferta está impulsando a las grandes empresas tecnológicas a desarrollar soluciones de semiconductores.

Por ejemplo, gigantes tecnológicos como Amazon y Google no solo son importantes consumidores de chips Nvidia. También están invirtiendo mucho en sus proyectos de desarrollo de chips para reducir la dependencia de proveedores externos como Nvidia. Este avance hacia la autosuficiencia podría conducir a una ecuación oferta-demanda más equilibrada en el mercado de semiconductores. A medida que más empresas entren en el sector de la fabricación de chips, el aumento de la oferta podría dar lugar a precios más competitivos, lo que podría afectar a los márgenes de ganancias de Nvidia.

Además, los factores geopolíticos y económicos podrían ser decisivos en la configuración de la industria de semiconductores. Las políticas comerciales, las relaciones internacionales y las condiciones económicas mundiales pueden afectar a la fabricación y distribución de chips, influyendo en los precios y la disponibilidad a escala mundial. Estos factores, combinados con los cambios tecnológicos dentro del sector, sugieren un futuro en el que Nvidia podría enfrentarse a más presiones competitivas, lo que constituye un sólido argumento a favor de la diversificación del inversionista.

El ETF VanEck Semiconductor (SMH) ofrece a los inversionistas una ruta estratégica para obtener exposición al sector de semiconductores en general, incluidas empresas como AMD, Intel y otros actores del mercado de chips de IA. Este enfoque diversificado permite a los inversionistas capitalizar el crecimiento del sector, al mismo tiempo que intenta mitigar los riesgos asociados al rendimiento de un solo nombre.

SMH ofrece una cartera diversificada de líderes establecidos y una serie de otros actores de la industria de semiconductores. A medida que el mercado de chips de IA crece y evoluciona, creemos que SMH se beneficia de un equipo de ganadores.

Los ingresos en el espacio de los semiconductores están ampliamente diversificados (2019-2023)

Los ingresos en el espacio de los semiconductores están ampliamente diversificados

Fuente: Gartner, enero de 2024. El rendimiento en el pasado no es garantía para futuros resultados. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguno de los valores mencionados en este documento.

A medida que observamos los continuos avances y cambios en la industria de los semiconductores, es probable que ninguna empresa domine indefinidamente. El mercado de chips de IA está llamado a ser cada vez más competitivo, e invertir ampliamente en el sector ayuda a los inversionistas a acceder a este espacio. Este planteamiento garantiza que los inversores puedan invertir en tecnología de punta, manteniendo al mismo tiempo una postura diversificada en una clase de activos tradicionalmente volátil.