OIH ETF: Preguntas y respuestas

08 febrero 2022

Tiempo de Lectura 4 MIN

El petróleo sigue siendo esencial para la economía, ya que proporciona combustible y los ingredientes básicos para la industria petroquímica. Abordamos las preguntas más frecuentes sobre las empresas de servicios petrolíferos y el Oil Services ETF de VanEck.

Las empresas petroleras llevan mucho tiempo en el punto de mira de los inversores, pues se trata de un sector crucial para la economía. En efecto, suministran combustibles para el transporte y la electricidad, así como ingredientes básicos para la industria petroquímica, con los que se fabrican productos de uso cotidiano como plásticos, caucho y fertilizantes. Dado su tamaño, la industria petrolera ofrece muchas oportunidades. Sin embargo, este blog se centra específicamente en los servicios petroleros y pretende responder a las preguntas más frecuentes sobre el Oil Services ETF (OIH) de VanEck.

¿Qué es una empresa de servicios petroleros?

La industria de servicios petroleros se refiere a los productos y servicios asociados, principalmente, con la industria de exploración y producción (E&P) de petróleo y gas. En general, las empresas de servicios petroleros se dedican a la fabricación, reparación y mantenimiento de equipos utilizados en la extracción y el transporte de petróleo. Esto incluye servicios como pruebas sísmicas, construcción de pozos, servicios direccionales para perforadoras horizontales, así como servicios de transporte. Además, muchas empresas de servicios petroleros también ofrecen servicios basados en la tecnología que son vitales para el éxito de las operaciones sobre el terreno, como la gestión de datos energéticos, la evaluación de perforaciones y formaciones, las ciencias geológicas y muchos otros que ayudan a impulsar la eficiencia en la extracción y gestión de recursos.

¿Cómo se determina la composición de la cartera del OIH?

El VanEck Oil Services ETF (OIH) ofrece exposición a empresas de servicios petroleros que cotizan en EE. UU. mediante una estrategia pasiva, lo que significa que el fondo utiliza un enfoque de inversión indexado e intenta aproximarse a la rentabilidad de la inversión de un índice invirtiendo en una cartera de valores que generalmente replican ese índice. Esto contrasta con las estrategias de administración activa, que emplean gerentes de fondos que eligen acciones y realizan operaciones frecuentes para generar rendimientos.

El OIH trata de replicar lo más fielmente posible, antes de comisiones y gastos, la evolución de los precios y rendimientos del MVIS® US Listed Oil Services 25 Index (MVOIHTR), cuyo objetivo es seguir la evolución general de las empresas cotizadas en EE. UU. que prestan servicios petroleros al sector petrolero upstream, que incluye equipos petroleros, servicios petroleros o perforación petrolera. Se trata de un índice ponderado por capitalización bursátil que ofrece una exposición específica a las 25 empresas más grandes y líquidas del sector que cotizan en EE. UU.

¿Qué impacto tienen los precios del petróleo en las empresas de servicios petroleros y en el OIH?

Los ingresos de las empresas de servicios petroleros dependen en gran medida de los gastos de capital y explotación de las empresas de E&P de petróleo y gas, que a su vez se rigen por las expectativas actuales y futuras del precio del petróleo y el gas natural. Debido a esta relación, los servicios petroleros, y por tanto OIH, han tenido históricamente una mayor correlación y beta con los precios del petróleo que otras subindustrias más diversificadas como las empresas integradas o segmentos derivados como la refinación. Sin embargo, aunque la industria de servicios petroleros sin duda depende de los precios del petróleo, este no es el único factor. Hay muchos otros aspectos que también pueden influir en el sector. Por ello, no cabe esperar que una inversión en acciones de empresas de servicios petroleros tenga el mismo rendimiento que una inversión directa en petróleo.

¿Cuáles son los beneficios y los riesgos asociados a una inversión en empresas de servicios petroleros?

Existen varios beneficios que suelen asociarse a una inversión en empresas de servicios petroleros o en acciones de recursos naturales en general. Uno de los principales es la protección contra la inflación. A lo largo de la historia, las acciones relacionadas con la energía, como las empresas de servicios petrolíferos, han obtenido buenos resultados en entornos económicos inflacionistas, lo que ha sido un motivo de creciente preocupación para muchos inversores en los últimos tiempos. Otro beneficio es la participación en el crecimiento mundial. Las acciones de materias primas y recursos naturales (incluidos los servicios petroleros) pueden permitir a los inversionistas participar en el crecimiento mundial a medida que aumenta la demanda de energía en todo el mundo. Además, las acciones de servicios petroleros también puede facilitar la tan deseada diversificación de cartera.

Junto con los beneficios de una inversión en empresas de servicios petroleros, también es importante señalar que existen riesgos asociados. Uno de ellos puede ser la volatilidad. El petróleo, y las materias primas en general, pueden ser cíclicos por naturaleza y presentar una mayor volatilidad que el mercado en general. Los precios del petróleo, y el sector en su conjunto, se han visto muy afectados en los últimos años y son susceptibles de sufrir nuevas correcciones. Otro riesgo al que se enfrenta la industria petrolera es la atención que se sigue prestando en todo el mundo a la energía sostenible. Aunque muchas empresas energéticas tradicionales han reconocido esta tendencia y están trabajando para reducir su impacto medioambiental, esta transición hacia fuentes de energía sostenibles puede seguir teniendo repercusiones a largo plazo en la industria. Además, riesgos imprevistos como los riesgos geopolíticos, las sorpresas de la OPEP y las tendencias del esquisto en EE. UU. también pueden tener un impacto de cara al futuro.

¿Dónde encaja OIH en una cartera?

Un inversionista típico probablemente debería considerar al menos algún porcentaje de una cartera global para una asignación a servicios petroleros. Esto puede resultar beneficioso para algunos de los aspectos mencionados en la pregunta anterior, como la protección frente a la inflación, la participación en el crecimiento mundial y la diversificación. Además, debido a su exposición específica y liquidez, los inversores también pueden utilizar OIH de forma táctica para plasmar una visión a corto o largo plazo con un ETF de gran liquidez y bajo coste.

¿OIH genera declaraciones de impuestos del Anexo K-1?

No. A diferencia de una inversión en muchas estrategias de productos básicos, las acciones de las empresas de servicios petroleros, y en consecuencia OIH, no generan declaraciones de impuestos K-1 gravosas.

DEFINICIONES Y DIVULGACIONES IMPORTANTES  

Este material solo puede utilizarse fuera de los Estados Unidos.

Esto no es una oferta de compra o venta, ni una recomendación de ninguna oferta de compra o venta de ninguno de los valores mencionados. Las tenencias del Fondo variarán. Para ver una lista completa de las tenencias de VanEck Mutual Funds y los ETF de VanEck, visite nuestro sitio web www.vaneck.com.

La información presentada no implica la prestación de asesoramiento personalizado de inversión, financiero, legal o fiscal. Algunas de las afirmaciones contenidas en este documento pueden constituir proyecciones, previsiones y otras declaraciones prospectivas, pero no reflejan resultados reales. La información provista por fuentes de terceros se considera fiable, no ha sido verificada de forma independiente para comprobar su exactitud o integridad y no puede garantizarse. Todas las opiniones, proyecciones, previsiones y declaraciones prospectivas presentadas en este documento son válidas a la fecha de esta comunicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida representa la opinión del autor o autores, pero no necesariamente la de VanEck.

Las opiniones incluidas en este documento no deben tomarse como consejos o recomendaciones para comprar o vender ninguna inversión en ninguna jurisdicción y tampoco constituyen un compromiso por parte de Van Eck Associates Corporation o sus subsidiarias de participar en ninguna transacción con ninguna de las empresas mencionadas en este documento. Este contenido se publica en Estados Unidos. Los inversores están sujetos a los valores y las regulaciones impositivas de sus jurisdicciones correspondientes que no se mencionen en este documento.

Toda inversión está sujeta a riesgos, incluida la posible pérdida del dinero invertido. Como ocurre con cualquier estrategia de inversión, no hay garantía de que se cumplan los objetivos de inversión y los inversores pueden perder dinero. La diversificación no asegura un beneficio ni protege contra una posible pérdida en un mercado en declive. El rendimiento previo no garantiza resultados futuros.