NLR ETF: Preguntas y respuestas

02 noviembre 2023

Tiempo de Lectura 5 MIN

Este blog responde a las preguntas más frecuentes sobre el NLR ETF y analiza el impacto del cambio mundial hacia las energías limpias en los sectores del uranio y la energía nuclear.

Con el panorama energético mundial, que se inclina gradualmente hacia fuentes más limpias y sostenibles, los sectores del uranio y la energía nuclear ganan adeptos entre los inversionistas. Este blog busca responder a las preguntas más habituales sobre el VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR), que ofrece un medio eficaz para que los inversionistas accedan a estos sectores fundamentales. A través del NLR, los inversionistas tienen la oportunidad de aprovechar el mercado del uranio y la energía nuclear, aprovechando el crecimiento potencial del desplazamiento global hacia soluciones energéticas más limpias.

¿Qué es el VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR)?

El VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR) es un fondo de inversión cotizado que ofrece a los inversionistas una amplia exposición a las empresas que operan en los sectores de la energía nuclear y el uranio. Al invertir en NLR, las personas naturales pueden acceder al amplio sector de la energía nuclear, que abarca actividades como la extracción de uranio, la generación de energía nuclear y el suministro de equipos y servicios relacionados con dicha industria. Además, el NLR ofrece una exposición global, ya que incluye empresas de diversas regiones, lo que permite a los inversionistas beneficiarse del crecimiento y los avances del sector de la energía nuclear en todo el mundo.

¿Cómo se determina la composición de la cartera del NLR?

La composición de la cartera del NLR se determina con base de una estrategia de gestión pasiva, que trata de replicar la rentabilidad del MVIS Global Uranium & Nuclear Energy Index. Se trata de un índice ponderado por capitalización bursátil que está diseñado para realizar un seguimiento de la rentabilidad global de las empresas que participan en los sectores de la energía nuclear y el uranio. Esto incluye empresas dedicadas a la extracción de uranio, la construcción, ingeniería y mantenimiento de instalaciones de energía nuclear y reactores nucleares, la producción de electricidad a partir de fuentes nucleares y el suministro de equipos, tecnología y/o servicios a la industria de la energía nuclear. Para ser incluida, una empresa debe generar, o se espera que genere, al menos el 50 % de sus ingresos a partir de estas actividades empresariales, lo que implica una exposición completa y pura a la industria.

¿Cómo ha afectado al sector de la energía nuclear el desplazamiento global hacia las energías limpias?

El desplazamiento global hacia las energías limpias ha puesto en el punto de mira a las industrias de la energía nuclear y el uranio como contribuyentes potenciales, o incluso necesarios, a un futuro energético con bajas emisiones de carbono. La energía nuclear se considera una alternativa viable a los combustibles fósiles, ya que genera una cantidad sustancial de electricidad con unas emisiones mínimas de gases de efecto invernadero. Esta perspectiva ha fomentado un renovado interés por la energía nuclear que ha dado lugar a nuevos proyectos de energía nuclear, a la investigación de tecnologías nucleares avanzadas y a la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos de uranio para satisfacer la demanda prevista.

Además, se han producido cambios positivos en el frente político. Cada vez es más frecuente que los gobiernos revisen sus políticas en materia de energía nuclear para alinearlas con sus objetivos de reducción de las emisiones de carbono. El papel que puede desempeñar la energía nuclear en la consecución de una combinación energética baja en carbono se reconoce cada vez más, especialmente como parte de una cartera energética equilibrada que incluya energías renovables, como la eólica y la solar, que pueden ser intermitentes en su capacidad de suministrar energía. También están surgiendo colaboraciones y acuerdos internacionales para promover el desarrollo de la energía nuclear y establecer un marco global para la seguridad nuclear.

En resumen, el desplazamiento global hacia las energías limpias fomenta un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo del complejo de la energía nuclear, que se espera que apoye a las empresas que operan en el sector.

¿Cuál es la exposición del NLR a las mineras de uranio?

El VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR) ofrece exposición a una variedad de empresas del sector de la energía nuclear, que incluye empresas mineras de uranio, entre otras. NLR sigue un índice pasivo ponderado por capitalización bursátil que refleja el sector en general, lo que proporciona una exposición equilibrada a diversas facetas de la cadena de valor de la energía nuclear. En general, las empresas que operan en el segmento de la minería del uranio han representado aproximadamente la mitad de la exposición del NLR. Sin embargo, el grado de esta exposición a las mineras de uranio puede variar en función de factores como las condiciones del mercado y el rendimiento de las empresas del sector.

Para obtener información actualizada sobre la exposición a los mineros de uranio y otros segmentos del sector de la energía nuclear, visite la página de productos del NLR, donde podrá consultar las posiciones actualizadas.

¿Cuáles son los riesgos asociados a la inversión en uranio y energía nuclear?

La inversión en energía nuclear conlleva una combinación de oportunidades y desafíos. Aunque los avances en las tecnologías nucleares y la reforma de la política energética presentan perspectivas de inversión prometedoras, también existen riesgos inherentes. Las empresas que operan en el sector pueden enfrentarse a obstáculos en el desarrollo, como costos imprevistos o retrasos en los proyectos de reactores nucleares debido a complejidades técnicas, un estricto cumplimiento de la normativa o la oposición pública. El sector también es muy susceptible a los cambios políticos, que pueden desencadenarse por incidentes graves o la aparición de tecnologías energéticas alternativas, con lo que se altera el panorama normativo y de inversión. Además, la volatilidad de los precios del uranio, impulsada por la dinámica de la oferta y la demanda, así como por factores geopolíticos, puede repercutir directamente en los ingresos de las empresas mineras y en los costos del combustible nuclear que deben pagar en última instancia los generadores de energía.

¿Dónde encaja NLR en una cartera?

El NLR puede integrarse en una cartera de inversión como una asignación estratégica a largo plazo que proporcione tanto beneficios de diversificación como acceso a la oportunidad de crecimiento potencial en medio del impulso mundial hacia la energía limpia. Además, debido a su exposición específica, los inversionistas pueden utilizar el NLR de forma más táctica para expresar una visión a más corto plazo del sector de la energía nuclear de manera eficiente y a bajo costo.

¿NLR genera declaraciones de impuestos del Anexo K-1?

No. A diferencia de una inversión en muchas estrategias de materias primas, las acciones de las mineras de uranio y otras empresas de energía nuclear no generan onerosas declaraciones de impuestos K-1.

DEFINICIONES Y DIVULGACIONES IMPORTANTES  

Este material solo puede utilizarse fuera de los Estados Unidos.

Esto no es una oferta de compra o venta, ni una recomendación de ninguna oferta de compra o venta de ninguno de los valores mencionados. Las tenencias del Fondo variarán. Para ver una lista completa de las tenencias de VanEck Mutual Funds y los ETF de VanEck, visite nuestro sitio web www.vaneck.com.

La información presentada no implica la prestación de asesoramiento personalizado de inversión, financiero, legal o fiscal. Algunas de las afirmaciones contenidas en este documento pueden constituir proyecciones, previsiones y otras declaraciones prospectivas, pero no reflejan resultados reales. La información provista por fuentes de terceros se considera fiable, no ha sido verificada de forma independiente para comprobar su exactitud o integridad y no puede garantizarse. Todas las opiniones, proyecciones, previsiones y declaraciones prospectivas presentadas en este documento son válidas a la fecha de esta comunicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida representa la opinión del autor o autores, pero no necesariamente la de VanEck.

Las opiniones incluidas en este documento no deben tomarse como consejos o recomendaciones para comprar o vender ninguna inversión en ninguna jurisdicción y tampoco constituyen un compromiso por parte de Van Eck Associates Corporation o sus subsidiarias de participar en ninguna transacción con ninguna de las empresas mencionadas en este documento. Este contenido se publica en Estados Unidos. Los inversores están sujetos a los valores y las regulaciones impositivas de sus jurisdicciones correspondientes que no se mencionen en este documento.

Toda inversión está sujeta a riesgos, incluida la posible pérdida del dinero invertido. Como ocurre con cualquier estrategia de inversión, no hay garantía de que se cumplan los objetivos de inversión y los inversores pueden perder dinero. La diversificación no asegura un beneficio ni protege contra una posible pérdida en un mercado en declive. El rendimiento previo no garantiza resultados futuros.